EL GRAN SOMBRERO
UN SOMBRERO, UNA CIUDAD
Como en toda gran ciudad que se precie, debe estar bien engalanada con sus amplias avenidas, barrios lujosos (y no tan lujosos) y por supuesto un buen sombrero de contaminación.
Vamos a entrar en detalle de lo que significa eso: el smog fotoquímico que se acumula en las grandes ciudades densamente pobladas está formado por la reacción fotoquímica de los diferentes gases emitidos a la atmósfera (NOx, CO2, CH4...) y forma una niebla gris o marrón que se puede distinguir al mirar de lejos el horizonte de una ciudad.
Todo eso que se respira es nocivo y perjudicial para la salud, especialmente para las personas mayores y los niños, cuyos aparatos respiratorios son más sensibles.
Esto está provocado sobre todo por los medios de transporte en el interior de las grandes ciudades, donde con sus motores que queman combustible generan este tipo de contaminación.
Solución (no es fácil ni del agrado de todos pero...): reducir e incluso limitar el tráfico por el interior, incentivar el uso de transporte público (abaratando su uso por ejemplo), incentivar la compra y el uso de transportes "limpios" como vehículos eléctricos o híbridos, bicicletas, etc.
Otra forma de intentar paliar los efectos de la contaminación por el uso, a veces excesivo, de los medios de transporte privados es la creación de más zonas verdes y zonas peatonales donde no puedan circular. Se que esto puede suponer un fiasco para algunos que realmente lo necesitan o que simplemente les gusta, pero no es una cuestión de fastidiar o entorpecer, se trata de mejorar nuestra calidad de vida y de disminuir el riesgo de padecer enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Se pueden dar muchísimas ideas de como frenar este avance incontrolado de la contaminación en las ciudades. Desde aquí yo voy a lanzar la primera, EDUCACIÓN, sí educar bien a nuestros hijos bajo un manto de enseñanza donde se les explique que dañar el medio ambiente es dañarse a sí mismo y lo que es peor, dañar a los demás que viven a su alrededor y a las futuras generaciones que no tienen culpa de nada de lo que nosotros hacemos.
Como en toda gran ciudad que se precie, debe estar bien engalanada con sus amplias avenidas, barrios lujosos (y no tan lujosos) y por supuesto un buen sombrero de contaminación.
Vamos a entrar en detalle de lo que significa eso: el smog fotoquímico que se acumula en las grandes ciudades densamente pobladas está formado por la reacción fotoquímica de los diferentes gases emitidos a la atmósfera (NOx, CO2, CH4...) y forma una niebla gris o marrón que se puede distinguir al mirar de lejos el horizonte de una ciudad.
Esto está provocado sobre todo por los medios de transporte en el interior de las grandes ciudades, donde con sus motores que queman combustible generan este tipo de contaminación.
Solución (no es fácil ni del agrado de todos pero...): reducir e incluso limitar el tráfico por el interior, incentivar el uso de transporte público (abaratando su uso por ejemplo), incentivar la compra y el uso de transportes "limpios" como vehículos eléctricos o híbridos, bicicletas, etc.
Otra forma de intentar paliar los efectos de la contaminación por el uso, a veces excesivo, de los medios de transporte privados es la creación de más zonas verdes y zonas peatonales donde no puedan circular. Se que esto puede suponer un fiasco para algunos que realmente lo necesitan o que simplemente les gusta, pero no es una cuestión de fastidiar o entorpecer, se trata de mejorar nuestra calidad de vida y de disminuir el riesgo de padecer enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Se pueden dar muchísimas ideas de como frenar este avance incontrolado de la contaminación en las ciudades. Desde aquí yo voy a lanzar la primera, EDUCACIÓN, sí educar bien a nuestros hijos bajo un manto de enseñanza donde se les explique que dañar el medio ambiente es dañarse a sí mismo y lo que es peor, dañar a los demás que viven a su alrededor y a las futuras generaciones que no tienen culpa de nada de lo que nosotros hacemos.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario para poder seguir mejorando.